Mecatrónica
La carrera de Mecatrónica se dicta en 10 universidades argentinas. En estas casas de estudio, se ofrecen 10 títulos de grado o prepregado. La duración promedio de cursada es de 4 años.
¿Qué es Mecatrónica?
La mecatrónica es una disciplina interdisciplinaria de la ingeniería que combina de manera sinérgica la mecánica de precisión, la electrónica, la informática y los sistemas de control. Su objetivo principal es diseñar, desarrollar y optimizar productos, procesos y sistemas automatizados e inteligentes, mejorando la productividad y la competitividad en diversas industrias. Un ingeniero mecatrónico está capacitado para pensar de forma integral, fusionando conocimientos de hardware y software para crear soluciones innovadoras en la era de la automatización y la robótica.
Plan de estudios y materias de Mecatrónica
El plan de estudios de Ingeniería en Mecatrónica en Argentina está diseñado para formar profesionales con una base sólida en ciencias exactas y un dominio de las tecnologías de vanguardia. La carrera comienza con una fuerte formación en ciencias básicas, incluyendo materias como Análisis Matemático, Álgebra y Física. A medida que avanzas, te sumergirás en las ciencias de la ingeniería, con asignaturas clave como Termodinámica, Circuitos Eléctricos y Electrónica. El corazón de la carrera se centra en la ingeniería aplicada, donde aprenderás sobre Robótica Industrial, Sistemas de Control, Automatización y el diseño de sistemas mecatrónicos. Además, un componente fundamental del plan es la informática y la programación, que incluye materias sobre Sistemas Inteligentes y Modelado y Simulación. Esta combinación de conocimientos te prepara para enfrentar los desafíos tecnológicos del presente y del futuro.
Salida laboral: ¿Dónde trabaja un Ingeniero en Mecatrónica?
La demanda de profesionales en mecatrónica está en constante crecimiento debido al avance de la Industria 4.0. El perfil del egresado es altamente versátil y le permite desempeñarse en una amplia gama de sectores:
- Industria Automotriz: En el diseño y fabricación de vehículos y sus componentes electrónicos.
- Robótica y Automatización: En empresas que desarrollan sistemas robóticos para líneas de producción, logística y procesos industriales.
- Empresas Manufactureras: Optimizando y manteniendo la maquinaria y los sistemas de producción automatizados.
- Consultoría: Asesorando a empresas en la implementación de tecnologías mecatrónicas para mejorar la eficiencia.
- Sistemas Biomecánicos: En el desarrollo de prótesis inteligentes y dispositivos médicos.
- Investigación y Desarrollo (I+D): En centros tecnológicos y universidades, creando nuevas soluciones y tecnologías.
¿Dónde estudiar Mecatrónica?
Listado de Universidades y títulos oficiales. Resultados: 10
Título: Técnico Universitario en Mecatrónica
Duración: 2,5 años.
Teléfonos e información de contacto de UAA
Título: Técnico Universitario en Mecatrónica
Duración: 3 años.
Teléfonos e información de contacto de UNR
Título: Técnico Universitario en Mecatrónica
Duración: 3 años.
Teléfonos e información de contacto de UNRaf
Título: Técnico Universitario en Mecatrónica
Duración: 2 años.
Teléfonos e información de contacto de UTN