
Inteligencia Artificial y Robótica
La carrera de Inteligencia Artificial se dicta en 8 universidades argentinas. En estas casas de estudio, se ofrecen 10 títulos de grado o prepregado. La duración promedio de cursada es de 4 años.
¿Qué es Inteligencia Artificial ?
La Inteligencia Artificial (IA) es una de las áreas más dinámicas y transformadoras de la tecnología moderna. Se trata de la disciplina que busca crear sistemas y máquinas capaces de razonar, aprender, comprender y actuar de manera similar a la inteligencia humana.
Desde asistentes virtuales como Siri y Alexa, hasta los algoritmos que recomiendan películas en Netflix, la IA ya es parte fundamental de nuestra vida diaria. Su aplicación abarca campos tan diversos como la medicina, la robótica, las finanzas y la ciencia de datos.
En este sitio, te ofrecemos un listado completo y actualizado de las carreras de grado relacionadas con la IA en las principales universidades argentinas. Explora las opciones disponibles, compara la duración de las carreras, los títulos que otorgan (como Licenciatura en IA, Ingeniería en IA) y encuentra la universidad que mejor se adapte a tus objetivos. No te olvides también de mirar una carrera muy relacionada con IA: Ciencias de Datos
¿Qué es la Robótica y cómo se relaciona con la IA?
La Robótica es una disciplina que se dedica al diseño, la construcción y la programación de robots. Un robot es una máquina capaz de realizar tareas de forma autónoma o semiautónoma. Aunque a menudo se asocian, la Robótica y la Inteligencia Artificial no son lo mismo, sino que se complementan. La Robótica se ocupa del "cuerpo" físico del robot, mientras que la IA le proporciona el "cerebro".
Un robot no es más que una máquina que repite tareas programadas, a menos que esté dotado de IA. La IA permite a un robot aprender de su entorno, tomar decisiones, interactuar con humanos y adaptarse a situaciones imprevistas. Por ejemplo, la IA hace posible que un robot aspirador navegue por tu casa sin chocar o que un robot cirujano realice una operación con una precisión milimétrica.
Las aplicaciones de la Robótica impulsada por IA son inmensas y transformadoras. Van desde la automatización industrial en fábricas, la robótica de servicio en el hogar y en hoteles, hasta la exploración espacial y el desarrollo de prótesis inteligentes que mejoran la calidad de vida de las personas.
Plan de Estudios de las carreras de IA y Robótica
El plan de estudios de una carrera de Inteligencia Artificial y Robótica está diseñado para formar a profesionales con una base sólida en ciencias exactas y habilidades de programación. Es una formación multidisciplinaria que combina la teoría con la práctica, preparando al estudiante para resolver problemas complejos.
En los primeros años, te enfocarás en materias fundamentales como Matemáticas, Álgebra, Física y Programación, que son la base para el resto de la carrera. Luego, el plan de estudios se profundiza en áreas específicas, como:
- Machine Learning y Deep Learning: El corazón de la IA, donde se aprende a crear modelos que aprenden de los datos.
- Visión por Computadora: La disciplina que permite a las máquinas interpretar y comprender imágenes y videos.
- Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP): El campo que permite a las máquinas entender el lenguaje humano.
- Control de Robótica: Para el diseño y programación de los movimientos y acciones de los robots.
Además de los conocimientos técnicos, la carrera fomenta el pensamiento crítico, la innovación y la capacidad de resolver problemas, habilidades esenciales para el éxito en un campo que evoluciona constantemente.
Salida Laboral de la carrera de IA y Robótica
El campo laboral para los profesionales de Inteligencia Artificial y Robótica es uno de los más prometedores y de mayor crecimiento en el mundo. La escasez de talento especializado en relación con la demanda genera sueldos muy competitivos y excelentes oportunidades de desarrollo. Un egresado puede desempeñarse en una amplia variedad de roles y sectores, entre los que se destacan:
- Ingeniero de Machine Learning: Construye y optimiza los modelos de aprendizaje automático que impulsan productos como los sistemas de recomendación o los chatbots.
- Científico de Datos (Data Scientist): Analiza grandes volúmenes de datos para encontrar patrones y generar insights que ayuden a las empresas a tomar decisiones estratégicas.
- Ingeniero en Robótica: Diseña, construye y programa robots para aplicaciones industriales, médicas o de servicios.
- Desarrollador de IA: Crea aplicaciones y software que integran funcionalidades de inteligencia artificial, como el procesamiento de lenguaje natural o la visión por computadora.
Estos roles son muy demandados en industrias como la tecnología, las finanzas, la salud, el automotriz y la consultoría. La naturaleza global de la disciplina también permite acceder a trabajos remotos para compañías extranjeras, abriendo un abanico de posibilidades de crecimiento profesional sin límites geográficos.
Preguntas frecuentes sobre la carrera de Inteligencia Artificial y Robótica
1. ¿Cuánto dura la carrera de Inteligencia Artificial en Argentina?
La duración de las carreras relacionadas con Inteligencia Artificial, como Licenciaturas o Ingenierías, varía entre 4 y 5 años en Argentina, dependiendo de la universidad y el enfoque del plan de estudios.
2. ¿Qué salida laboral tienen los profesionales de IA y Robótica?
La salida laboral es muy prometedora y con sueldos competitivos. Los graduados pueden trabajar como Ingenieros de Machine Learning, científicos de datos, desarrolladores de software, especialistas en visión artificial o consultores en empresas de tecnología, finanzas, salud y automotriz.
3. ¿Qué aptitudes se necesitan para estudiar estas carreras?
Se requiere una gran pasión por la lógica, las matemáticas y la programación. También son claves la curiosidad, el pensamiento analítico, la capacidad de resolver problemas complejos y un interés constante por aprender, ya que es un campo que evoluciona rápidamente.
4. ¿Se puede estudiar a distancia?
Sí, muchas de las carreras de IA y Robótica pueden cursarse de forma virtual o híbrida, ya que gran parte del trabajo es computacional. Esto brinda flexibilidad para los estudiantes que ya están trabajando o que no pueden asistir a clases presenciales, aunque algunas materias pueden requerir prácticas en laboratorios.
¿Dónde estudiar Inteligencia Artificial ?
Listado de Universidades y títulos oficiales. Resultados: 10

Título: Licenciado en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos
Duración: 4 años.
Teléfonos e información de contacto de UADE
Título: Técnico Universitario en Automatización y Robótica
Duración: 3 años.
Teléfonos e información de contacto de UCSE
Título: Ingeniero en Inteligencia Artificial
Duración: 5 años.
Teléfonos e información de contacto de UdeSA
Título: Licenciado en Inteligencia Artificial y Robótica
Duración: 4 años.
Teléfonos e información de contacto de UEsiglo21
Título: Licenciado en Inteligencia Artificial y Robótica - MD
Duración: 4 años.
Teléfonos e información de contacto de UEsiglo21
Título: Técnico Universitario en Automatización y Robótica
Duración: 3 años.
Teléfonos e información de contacto de UNL
Título: Ingeniero en Inteligencia Artificial
Duración: 5 años.
Teléfonos e información de contacto de UNR
Título: Licenciado/a en Inteligencia Artificial
Duración: 4 años.
Teléfonos e información de contacto de UP
Título: Analista Universitario en Inteligencia Artificial
Duración: 2,5 años.
Teléfonos e información de contacto de UP
Título: Técnico Universitario en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial
Duración: 3 años.
Teléfonos e información de contacto de UPC