
Anestesista
La carrera de Anestesista se dicta en 3 universidades argentinas. En estas casas de estudio, se ofrecen 3 títulos de grado o prepregado. La duración promedio de cursada es de 2 años.
¿Qué es Anestesista?
La carrera de Anestesista forma a profesionales de la salud, cruciales para el éxito de cualquier procedimiento médico. Un anestesista no es solo la persona que administra los medicamentos, sino un especialista encargado de monitorear y mantener las funciones vitales del paciente antes, durante y después de una cirugía, garantizando que el procedimiento sea seguro y sin dolor. Las funciones principales de un Anestesista incluyen:
- Evaluación preoperatoria: Examinar al paciente para determinar el tipo de anestesia más adecuado, considerando su historia clínica y su estado de salud.
- Administración y monitoreo: Aplicar la anestesia (general, local o regional) y vigilar constantemente los signos vitales del paciente (ritmo cardíaco, respiración, presión arterial) durante el procedimiento.
- Cuidados postoperatorios: Gestionar el despertar del paciente y controlar el dolor, asegurándose de que la recuperación sea segura.
- Manejo del dolor: Colaborar en el tratamiento del dolor crónico y agudo en diversas áreas médicas, no solo en quirófanos.
Plan de Estudios y Salida Laboral en Argentina
La carrera de Anestesista en Argentina se ofrece principalmente como Técnico Universitario en Anestesia (con una duración de 3 años) o como un Ciclo de Complementación Curricular para quienes ya poseen otros títulos. El plan de estudios se enfoca en materias como Farmacología, Fisiología, Anatomía, Cuidados Intensivos, Reanimación Cardio-Pulmonar y técnicas específicas de anestesia.
La salida laboral del Anestesista es excelente y con una demanda constante en el sistema de salud. Un egresado puede trabajar en:
- Hospitales y clínicas: Tanto en el sector público como privado, en quirófanos, salas de recuperación, unidades de terapia intensiva y servicios de emergencia.
- Consultorios privados: Asistiendo en procedimientos que requieran anestesia local o sedación, como cirugías dentales o estéticas.
- Docencia e investigación: Participando en la formación de futuros profesionales o en estudios para mejorar las técnicas anestésicas.
¿Dónde estudiar Anestesista?
Listado de Universidades y títulos oficiales. Resultados: 3

Título: Licenciado en Anestesiología - Ciclo de Complementación Curricular
Duración: 1 año.
Teléfonos e información de contacto de Maza
Título: Técnico Universitario en Anestesia
Duración: 3 años.
Teléfonos e información de contacto de UBA
Título: Técnico Universitario en Anestesia
Duración: 3 años.
Teléfonos e información de contacto de UNCuyo