Universidades Argentinas | Buscador de carreras y universidades
Estudiar Ingeniería Aeroespacial en Argentina
Ciencias aplicadas

Ingeniería Aeroespacial

La carrera de Ingeniería Aeroespacial se dicta en una sola universidad en toda la Argentina. En esta casa de estudio, se ofrece un título de grado o prepregado. La duración de cursada es de 5 años.

¿Qué es Ingeniería Aeroespacial?

La carrera de Ingeniería Aeroespacial es la rama de la ingeniería que se encarga del diseño, construcción, prueba y mantenimiento de aeronaves y vehículos espaciales. Esta disciplina combina principios de la física, la aerodinámica, la termodinámica y los materiales para crear tecnología que opera en la atmósfera terrestre y en el espacio exterior. Un ingeniero aeroespacial es un especialista en resolver problemas complejos, desde la mejora de la eficiencia de un avión comercial hasta la creación de satélites de última generación.

Las responsabilidades de este profesional incluyen:

  • Diseño estructural: Crear las estructuras de aeronaves o naves espaciales, garantizando su resistencia y seguridad.
  • Sistemas de propulsión: Diseñar motores a reacción, cohetes y otros sistemas que permitan el movimiento.
  • Aerodinámica: Estudiar cómo se mueven los cuerpos a través del aire para optimizar su rendimiento y estabilidad.
  • Sistemas de navegación y control: Desarrollar la tecnología que guía y opera vehículos en el aire y el espacio.

Plan de Estudios y Salida Laboral en Argentina

La carrera de Ingeniería Aeroespacial en Argentina tiene una duración promedio de 5 años. El plan de estudios es riguroso y se enfoca en matemáticas avanzadas, física, mecánica de fluidos, materiales compuestos y termodinámica. Al ser una carrera tan especializada, las universidades suelen contar con laboratorios y convenios con centros de investigación para prácticas.

La salida laboral del ingeniero aeroespacial es altamente especializada y con una gran demanda en el sector tecnológico y de defensa. Un profesional puede trabajar en:

  • Industria aeronáutica y espacial: En empresas como INVAP, FAdeA o VENG, o en proyectos de investigación.
  • Defensa y seguridad: En el desarrollo de tecnología para las fuerzas armadas.
  • Telecomunicaciones: En la gestión y el diseño de satélites.
  • Automotriz: En la optimización del diseño de vehículos.

¿Dónde estudiar Ingeniería Aeroespacial?

Listado de Universidades y títulos oficiales. Resultados: 1

Logo de UNLP - Universidad Nacional de La Plata

gestión pública

Sede: Provincia de Buenos Aires

Título: Ingeniero Aeroespacial

Duración: 5 años.

Teléfonos e información de contacto de UNLP