Universidades Argentinas | Buscador de carreras y universidades
Estudiar Edición en Argentina
Ciencias Sociales

Edición

La carrera de Edición se dicta en 3 universidades argentinas. En estas casas de estudio, se ofrecen 4 títulos de grado o prepregado. La duración promedio de cursada es de 3 años.

¿Qué es Edición?

La carrera de Edición es una disciplina que combina la pasión por los libros y la gestión de proyectos para dar vida a una obra, ya sea impresa o digital. Un editor profesional es el nexo fundamental entre el autor y el lector, orquestando cada etapa del proceso editorial: desde la selección y corrección de un manuscrito hasta su producción, promoción y distribución. La formación abarca el conocimiento del lenguaje, la tecnología y el mercado, preparando a los estudiantes para desempeñarse en el dinámico mundo de la industria cultural.

Plan de estudios: ¿Qué materias verás en la carrera?

El plan de estudios de la carrera de Edición está diseñado para ofrecer una comprensión integral del circuito editorial. Aunque las materias pueden variar según la universidad, los programas suelen incluir una combinación de asignaturas teóricas y prácticas que cubren las siguientes áreas:

  • Fundamentos del Proceso Editorial: Materias introductorias como Introducción a la Actividad Editorial y Teoría de los Medios y la Cultura, que te darán una visión general del panorama histórico y contemporáneo de la industria.
  • Gestión y Negocios: Se enfoca en los aspectos comerciales del oficio. Verás asignaturas como Administración de la Empresa Editorial, Marketing Editorial y Derechos de Autor, que te preparan para la gestión de proyectos, la negociación de contratos y la promoción de publicaciones.
  • Producción y Diseño: Esta área te capacita en los aspectos técnicos y de diseño. Incluye materias como Fundamentos de Diseño Gráfico, Informática Aplicada a la Producción Editorial y Fundamentos de la Producción de Impresos, que te enseñan a trabajar con tipografías, maquetación y procesos de impresión.
  • Lenguaje y Contenidos: El corazón de la carrera. Se cursan materias como Corrección de Estilo, Gramática y Taller de Edición, donde aprenderás a pulir y mejorar un texto para asegurar su calidad y claridad.

Salida laboral: ¿Dónde trabaja un editor profesional?

El campo laboral de un egresado de Edición es amplio y se extiende más allá de las editoriales de libros tradicionales. La demanda de contenido de calidad en diversos formatos ha ampliado las oportunidades para estos profesionales, que pueden trabajar en:

  • Editoriales de Libros y Revistas: En roles como editor de adquisiciones, editor de proyecto o corrector de estilo, gestionando la creación y publicación de obras impresas y digitales.
  • Empresas y Organizaciones: Trabajando en departamentos de comunicación, recursos humanos o marketing para la creación de contenidos, manuales, informes o publicaciones institucionales.
  • Medios de Comunicación: En diarios, revistas o portales de noticias digitales, encargándose de la selección, revisión y gestión de contenidos para distintos canales.
  • Entornos Digitales: Como editor de contenidos web, copywriter o gestor de redes sociales, creando y supervisando textos para plataformas online, blogs y e-commerce.
  • Proyectos Independientes y Autogestivos: Muchos editores optan por emprender sus propios sellos editoriales o trabajar como freelancers ofreciendo servicios de corrección, maquetación y asesoría editorial.

¿Dónde estudiar Edición?

Listado de Universidades y títulos oficiales. Resultados: 1

en Capital Federal
Logo de UBA - Universidad de Buenos Aires

gestión pública

Sede: Capital Federal

Título: Editor

Duración: 3 años.

Teléfonos e información de contacto de UBA