Cine y audiovisuales
La carrera de Cine y audiovisuales se dicta en 41 universidades argentinas. En estas casas de estudio, se ofrecen 120 títulos de grado o prepregado. La duración promedio de cursada es de 4 años.
¿Qué es Cine y audiovisuales?
La carrera de Cine y Audiovisuales es una disciplina que va más allá de la simple producción de películas. Es un campo multidisciplinario que fusiona el arte, la técnica y la comunicación para contar historias y transmitir mensajes a través de diversos medios. En esta carrera, los estudiantes aprenden a dominar los lenguajes visuales y sonoros, trabajando en roles clave como la dirección, producción, guionismo, montaje y dirección de fotografía. La formación abarca desde el cine tradicional hasta las nuevas plataformas digitales, como series, documentales, publicidad y contenido para redes sociales, preparando a los futuros profesionales para una industria en constante evolución.
Plan de estudios
El plan de estudios de la carrera de Cine y Audiovisuales en Argentina está diseñado para ofrecer una formación integral, reconociendo la amplia gama de especializaciones que agrupa. La mayoría de las carreras comienzan con los fundamentos artísticos y técnicos, donde se enseñan materias clave como Historia del Cine, Teoría del Lenguaje Audiovisual, Fotografía e Iluminación. A partir de esta base, la formación se ramifica hacia las distintas especializaciones:
- Producción y Dirección: Materias enfocadas en la gestión de proyectos, el guionismo, la dirección de actores y la puesta en escena, esenciales para quienes aspiran a dirigir o producir cine y series.
- Animación y Postproducción: Asignaturas especializadas en animación 2D y 3D, efectos visuales y sonido, cruciales para quienes se dedican a la industria del cine animado o de videojuegos.
- Crítica y Teoría: Un enfoque más académico que profundiza en la historia del cine, el análisis de films y la investigación, para quienes se perfilan como críticos o teóricos.
Esta estructura te permite explorar tus intereses mientras adquieres las habilidades técnicas y narrativas que demanda la industria audiovisual, preparándote para un campo profesional tan diverso como fascinante.
Salida laboral: ¿Dónde trabaja un profesional del cine?
El egresado de esta carrera cuenta con un perfil versátil, con oportunidades en un amplio abanico de sectores y medios. La industria audiovisual en Argentina ha mostrado un crecimiento sostenido, aumentando la demanda de profesionales capacitados en las siguientes áreas:
- Cine: Como director, productor, guionista, director de fotografía, director de arte o montajista.
- Televisión: En la producción de programas, series, documentales y noticieros para canales tradicionales y plataformas de streaming.
- Publicidad: Creando contenido audiovisual para campañas publicitarias, comerciales y marketing digital.
- Videojuegos y animación: Desarrollando narrativas y arte visual para videojuegos, películas y series animadas.
- Contenidos digitales: Produciendo contenido para plataformas como YouTube, TikTok y otras redes sociales, incluyendo el rol de creador de contenido.
- Empresas y agencias de comunicación: Trabajando en la creación de videos corporativos, institucionales y otros materiales visuales para marcas.
¿Dónde estudiar Cine y audiovisuales?
Listado de Universidades y títulos oficiales. Resultados: 56
Título: Licenciado en Cine de Animación y Multimedia
Duración: 5 años.
Teléfonos e información de contacto de FUC
Título: Licenciado en Dirección Cinematográfica
Duración: 5 años.
Teléfonos e información de contacto de FUC
Título: Compaginador/a Cinematográfico
Duración: 3,5 años.
Teléfonos e información de contacto de FUC
Título: Director/a de Arte Cinematográfico
Duración: 3,5 años.
Teléfonos e información de contacto de FUC
Título: Director/a de Fotografía y Cámara Cinematográfica
Duración: 3,5 años.
Teléfonos e información de contacto de FUC
Título: Director/a en Cine de Animación y Multimedia
Duración: 3,5 años.
Teléfonos e información de contacto de FUC
Título: Licenciado en Compaginación Cinematográfica
Duración: 5 años.
Teléfonos e información de contacto de FUC
Título: Licenciado en Dirección de Arte Cinematográfico
Duración: 5 años.
Teléfonos e información de contacto de FUC
Título: Licenciado en Dirección de Fotografía y Cámara Cinematográfica
Duración: 5 años.
Teléfonos e información de contacto de FUC
Título: Licenciado en Guión Cinematográfico
Duración: 5 años.
Teléfonos e información de contacto de FUC
Título: Licenciado en Producción Cinematográfica
Duración: 5 años.
Teléfonos e información de contacto de FUC
Título: Profesor/a en Cine de Animación y Multimedia
Duración: 5 años.
Teléfonos e información de contacto de FUC
Título: Profesor/a en Compaginación Cinematografica
Duración: 5 años.
Teléfonos e información de contacto de FUC