Balistica
La carrera de Balistica se dicta en 2 universidades argentinas. En estas casas de estudio, se ofrecen 2 títulos de grado o prepregado. La duración promedio de cursada es de 3 años.
¿Qué es Balistica?
La Balística es una rama de la ciencia forense que estudia el movimiento y los efectos de los proyectiles disparados por armas de fuego. Un experto en esta área, conocido como perito balístico, analiza todo lo relacionado con un disparo: el arma, la munición, la trayectoria del proyectil y los daños que causa. Su trabajo es fundamental en la investigación criminal para determinar los hechos de un incidente.
Es una profesión para personas con un gran interés en las ciencias exactas y el detalle. Requiere una mente analítica y metódica, ya que el perito balístico debe examinar minuciosamente la evidencia, como vainas, balas y marcas de impacto, para reconstruir un evento.
Salida Laboral y Ámbitos de Trabajo
La carrera de Balística ofrece una salida laboral muy específica y de alta demanda en el ámbito de la seguridad y la justicia. El profesional se desempeña principalmente en el sector público, aunque también hay oportunidades en el ámbito privado.
- Cuerpos policiales y judiciales: Un perito balístico trabaja para la policía científica o los cuerpos forenses, brindando su testimonio experto en juicios.
- Fuerzas de seguridad: En el ejército o en las fuerzas de seguridad, para el análisis y la prueba de armamento y municiones.
- Investigación y docencia: En universidades o centros de investigación especializados en criminalística.
- Sector privado: Como consultor en temas de seguridad y armamento, o en empresas fabricantes de armas y municiones.
La formación en esta área es altamente valorada y garantiza un rol crucial en la administración de justicia.
Plan de Estudios y Habilidades Clave
El plan de estudios de la carrera de Balística es muy riguroso y se enfoca en las ciencias exactas y su aplicación en la criminalística. La formación comienza con una sólida base en Física, Química y Matemática, fundamentales para entender los principios que rigen un disparo.
A medida que avanzas, la carrera profundiza en las ramas de la Balística Forense: el estudio de los fenómenos que ocurren dentro del arma (Balística Interna), el análisis de la trayectoria del proyectil en el aire (Balística Externa) y los daños que causa al impactar (Balística de Efectos).
Más allá de los conocimientos técnicos, la formación en esta carrera desarrolla habilidades cruciales para el ámbito forense, como la atención al detalle, el pensamiento lógico y la capacidad de documentación precisa, todas vitales para la labor de un perito.
¿Dónde estudiar Balistica?
Listado de Universidades y títulos oficiales. Resultados: 1
Título: Técnico Universitario en Balística y Armas Portátiles
Duración: 3 años.
Teléfonos e información de contacto de IUPFA