Universidades Argentinas | Buscador de carreras y universidades
Estudiar Antropología en Argentina
Ciencias Sociales

Antropología

La carrera de Antropología se dicta en 12 universidades argentinas. En estas casas de estudio, se ofrecen 19 títulos de grado o prepregado. La duración promedio de cursada es de 5 años.

¿Qué es Antropología?

La Antropología es la ciencia que estudia a la humanidad en su totalidad. Un antropólogo explora la diversidad cultural, social y biológica de los seres humanos a lo largo del tiempo, desde nuestras primeras sociedades hasta las comunidades digitales de hoy. No se limita a un solo aspecto, sino que combina la sociología, la historia, la arqueología y la biología para comprender qué significa ser humano.

Es una carrera para quienes sienten curiosidad por las costumbres, las creencias y el comportamiento de las personas. Los antropólogos investigan culturas pasadas y presentes, analizan cómo el lenguaje da forma a la sociedad, estudian los restos de civilizaciones antiguas y examinan la evolución de nuestra especie. Es una disciplina que te enseña a ver el mundo con una perspectiva crítica y a valorar la riqueza de las diferencias culturales.

Salida Laboral y Oportunidades Profesionales

La carrera de Antropología ofrece una salida laboral versátil y cada vez más demandada en un mundo globalizado. Un antropólogo puede aplicar sus conocimientos en diversos campos, más allá del ámbito académico:

  • Investigación y consultoría: Realizando estudios de mercado para empresas, consultoras o agencias gubernamentales, para entender el comportamiento de los consumidores o grupos sociales.
  • Organizaciones no gubernamentales (ONG): Trabajando en proyectos de desarrollo comunitario, derechos humanos y cooperación internacional.
  • Gestión cultural: En museos, centros culturales y galerías, investigando y conservando el patrimonio cultural.
  • Sector de tecnología: Ayudando a las empresas a diseñar productos y servicios más intuitivos y culturalmente sensibles (UX Research).
  • Docencia e investigación: En universidades y centros de estudio, como profesor o investigador en su área de especialización.

La formación en Antropología fomenta habilidades como el análisis de datos cualitativos, la observación detallada y la empatía, cualidades muy valoradas en el mercado de trabajo actual.

Plan de Estudios y Áreas de Especialización

El plan de estudios de Antropología es muy completo y se divide en varias subdisciplinas. La carrera te proporcionará una base teórica y metodológica sólida para tu futura investigación.

  • Primeros años: Se cubren los fundamentos de la Antropología Social y Cultural, la Arqueología, la Antropología Biológica y la Antropología Lingüística. También se estudian metodologías de investigación.
  • Años avanzados: Te especializarás en áreas de tu interés, como Antropología Urbana, Etnografía, Antropología Forense o Antropología del Género. También es común la realización de trabajo de campo, donde aplicarás los conocimientos en comunidades reales para una investigación propia.

¿Dónde estudiar Antropología?

Listado de Universidades y títulos oficiales. Resultados: 19

Logo de UNSaM - Universidad Nacional de San Martín

gestión pública

Sede: Provincia de Buenos Aires

Título: Licenciado en Antropología Social y Cultural

Duración: 4 años.

Teléfonos e información de contacto de UNSaM